martes, 20 de enero de 2015

Se Solicita Ama de Casa




Hola a todas! Hoy es Martes con M de mujer,  en esta ocasión les hablaremos de un trabajo que a pesar de no es reconocido por algunos, es uno de los mejores que hay, que además de que no ofrece remuneración requiere mucho esfuerzo y dedicación, espero les guste y que tengan un feliz día. 

Redacción: Se Mujer



Las amas de casa conforman uno de los colectivos profesionales más numerosos del país, así como uno de los peor valorados.

Es una profesión desprotegida por la ley, ya que no se está tomando en cuenta el esfuerzo,tiempo y desgaste, tanto físico como emocional, por lo que sería necesario corresponderles derechos como cualquier trabajador.

Es común que no se le atribuya valor a ser ama de casa, pero lo que no se sabe, es de los problemas asociados a esta labor. Por lo que, el Instituto Gerontológico de España se encargo de realizar estudios sobre este trabajo, y los resultados mostraron que las amas de casa encabezan las listas de afectados por depresión, insomnio, ansiedad, estrés, problemas cardiovasculares, y otros problemas psicológicos y físicos. Cabe recalcar que  el cuidado del hogar implica un daño a los huesos, músculos y articulaciones, además de accidentes provocados por productos, caídas, fuego en la cocina, con electrodomésticos, etc. Desembocando hacia el término síndrome de ama de casa, un trastorno psicológico poco conocido que puede derivar en depresión, ansiedad, aislamiento, adicciones, entre otras cuestiones. 

Ser ama de casa es muchas veces dejar de pensar en sí misma y de las propias necesidades, ya que la atención se centra en el cuidado de los hijos y por lo tanto de la casa. Ciertas veces no se reconoce el esfuerzo que conlleva este trabajo, y ni siquiera la familia lo contempla. Es una labor agotadora, no existen turnos, fiestas, vacaciones, prestaciones, ser ama de casa es trabajo de tiempo completo.

Alrededor del mundo, muchas mujeres se preguntan porque han sido olvidadas por el Estado y de la carencia de derechos propios que debería tener cualquier trabajador, como la pensión por jubilación. En algunos países europeos se han logrado grandes avances; por ejemplo, en Francia existe un Estatuto Social para ama de casa y de la madre, y en Suiza se les otorga una pensión por jubilación

En nuestro país, cuidar de la casa es considerado por algunos un trabajo fácil y sencillo que no merece reconocimiento de derechos sociales. Sin embargo, en varias partes del mundo hay grupos de amas de casa y organismos a favor del trabajo de las mujeres que empiezan a hacer un cambio. Aunque aún persiste un largo camino para que algún día las amas de casa mexicanas sean aceptadas como lo que en realidad son: personas trabajadoras.

Les compartimos un video para reflexión






domingo, 18 de enero de 2015

Para iniciar la semana!



Pudiste haber derramado tu licuado del desayuno
Pudiste haber confundido tus zapatos y no darte cuenta hasta llegar al trabajo
Siempre pudiste meter la cabeza donde no debías
Alguien pudo desordenarte tus cosas
Pero...Siempre piensa positivo, toda mujer siempre lleva una solución en la bolsa, se ingeniosa y respira, te dejamos unos puntos para darle una buena cara a tu día te sentirás mucho mejor.

-Atrévete a platicar con algún desconocido con quien tengas oportunidad.

Por ejemplo, en la fila del súper, en un café, en el parque paseando al perro… Cualquier tema es perfecto, no importa qué tan superficial o trivial sea. El clima, un evento actual o la ropa que lleva puesta son excusas perfectas. Si te da pena hablar con un hombre, comienza con una mujer.

-Usa ropa que te favorezca
No te concentres en lo que llevan puesto otras mujeres, sino en lo bien que luces tú. Y si te descubres pensando “qué bien se le ve ese vestido a ella”, cambia inmediatamente el pensamiento a “bueno, yo también me veo estupenda”. Ah, y créelo de verdad.

-Analiza tus virtudes y cualidades intelectuales y emotivas
Piensa: ¿qué es lo que halagan tus amigos de ti? ¿En qué eres experta? ¿Qué es eso que nadie hace mejor que tú? Verás que tienes muchos puntos buenos. Luego, concéntrate en ellos y sácales partido.

-Sal a fiestas, al cine, a comer. Por favor, no te encierres


Cuesta trabajo, pero ponte la meta de asistir a un evento público al menos una vez a la semana. Verás que te diviertes más de lo que crees y, además, el hecho de cumplir una meta eleva la autoestima de inmediato.

Liverdad



Por: Redacción- Se Mujer
SeMujer, se complace anunciarles el lanzamiento de nuestra campaña llamada.


“LIVERDAD”.. La verdad de ser libre.

En México existe la percepción de un exceso de libertad, donde no hay límite, lo que ha generado en la población una depresión social que podría llevarla a la autodestrucción.
La libertad no consiste en hacer lo que se nos viene en gana, sino en el autodominio, entendiendo que debemos tomar acciones encaminadas al bien común.

Es por eso que surge la inquietud de recuperar la libertad con responsabilidad basada en la educación, generando conciencia en la sociedad y que a su vez puedan reconocer la libertad como fundamento de nuestra dignidad, ya que no podemos renunciar a ella, por el contrario, debemos actuar libremente con verdad, amor y justicia.

Se Mujer en su afán por construir una sociedad más humana e integradora, lanza la campaña “Liverdad”.. la verdad de ser libre,  con el objetivo de tomar parte activa en la promoción del verdadero valor de la libertad, donde el ser humano, por propia decisión elige construir nuevos proyectos y tomar acciones respondiendo a los demás.


Cada etapa del ser humano es una oportunidad para ser de la vida misma una oportunidad propia que nos llama no solo a vivirla, sino a transformarla que nos permite comprenderla y no padecerla, por eso es urgente formar a la juventud de hoy  para lograr que adquiera una conducta congruente con lo se espera de cada uno, que se adapten al medio social “no miméticamente, sino transformadoramente” para lograr los cambios que la sociedad necesita.

Esta compaña estará acompañada de diversas actividades, y se difundirá por diferentes medios, esperamos que tu también te sumes.

viernes, 21 de marzo de 2014

Un Mundo con Rostro de Mujer

Excelente Puesta en Escena.


El pasado 6 de Marzo 2014, En el marco del Día Internacional de la Mujer, SEMUJER ac, realizó la representación teatral “Un Mundo con Rostro de Mujer” con el Apoyo del DIF de Boca del Río , en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios, con lleno total.

En la Representación Teatral los asistentes pudieron presenciar un recorrido a través de la historia universal entre los años 1920 y 1970. El Objetivo fue reconocer a aquellas Mujeres que han dejado huella y sirven como ejemplo para recordar la misión que las Mujeres tenemos en el Mundo, transforar con Amor.

Y fue así que esa noche pudimos escuchar las reflexiones de 12 grandes Mujeres, desde Margaret Tatcher hasta la Madre Teresa de Calcuta, pasando por Marie Curie y Diana de Gales, todas con una actuación impactante. 


Durante el Evento se montó  además la exposición de un concurso de fotografía mostrando el papel de la mujer en los distintos ámbitos de la vida. 

En Este concurso de Fotografía, la foto Ganadora pertenece a Ester Medina Rodriguez quien con excepcional talento pudo transmitir la vivencia de las Patronas, mujeres que ayudan a los migrantes indocumentados proporcionando comida y abrigo.


La exposición Fotográfica fue amenizada por el grupo de Son Jarocho AGUA-VIENTO de la Universidad Cristobal Colón, quienes bajo la dirección de su profesor Rafael Vázquez Mauricio dieron un toque de alegría al evento.


Enhorabuena para las organizadoras... El evento fué un Exito.