Casi todas hemos visto más de una vez esta imagen de 1943 que gracias a la canción del mismo nombre, fue conocida como Rosie the Riveter, donde describía a «Rosie» como una incansable trabajadora que hacía lo suyo para ayudar en el esfuerzo estadounidense pues durante la guerra mundial, los hombres se encontraban en el frente de batalla y las mujeres debieron asumir el trabajo en las fábricas para que el país siguiera adelante y así lo hicieron.
Pages - menu
lunes, 7 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
3 Mascarillas Caseras
Es por eso que este viernes de belleza tenemos 3 mascarillas caseras que en 30 minutos nos iluminarán el rostro. Antes que nada, es importante que no olvidemos de tomar mucha agua, ya que la cara está apagada por deshidratación después de tanta fiesta.
jueves, 8 de marzo de 2012
Dia de la Mujer
Día Internacional de la Mujer, Un nuevo enfoque.
En el día Internacional de la Mujer, muchos discursos se dirán y muchas ceremonias se llevarán a cabo, se hablará del apoyo a las Mujeres y del gran avance de México en materia de equidad de género, si bien es cierto, muchos avances se han dado en materia de apoyo a las mujeres,
jueves, 1 de marzo de 2012
Actuar o puro Bla Bla ?
.jpg)
Pero …
Antes de devorar el mundo… Hay que tener FORMACIÓN
La labor vital de cada individuo, independientemente de cualquier otra consideración, es crecer y madurar. Pero esta ardua labor tiene muchos obstáculos, porque los defectos de carácter están tan implícitos en nosotros y no siempre los podemos ver.
En muchas ocasiones tomamos como natural lo que en realidad es un defecto más, y lo dejamos pasar como si fuera parte de nosotros, en vez de reconocer que es algo defectuoso que debe ser modificado. O creemos que algo “que todo mundo hace” es correcto de por sí, sin reflexionar atentamente en ello, con lo que nos dejamos llevar por la “mayoría”. O bien criticamos despiadadamente las fallas de los demás, sin ver que esos problemas que tanto señalamos son también nuestros.
Esto último, que se conoce como “ver la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio” es universal. Ocurre en familias, individuos, sociedades, gobiernos y países. Porque lo que denominamos “defectos” no es una falla genética o espiritual o metafísica: la imperfección realmente está compuesta por multitud de defectos concretos que se manifiestan en la vida cotidiana, en todos los aspectos de la vida común y corriente.
Nos alarmamos porque el Congreso legisla “al vapor” una reforma hacendaria, aprobando todo a última hora, durante la madrugada del primer día del año. La irresponsabilidad de los legisladores nos parece y nos seguirá pareciendo increíble... lo que le pasa a los legisladores es un reflejo de la cultura de esta sociedad, ni más ni menos... ese problema de todos por igual, pero casi nadie quiere verlo...
La sociedad se escandaliza porque ocupamos uno de los últimos lugares en lectura (de libros) a nivel mundial. Nos preguntamos por qué y decimos inmediatamente que la culpa es del gobierno porque no fomenta la lectura en las escuelas, porque la hace una materia aburridísima y provoca que todos los niños terminan despreciándola... pero no nos preguntamos cuántos de nosotros leemos cotidianamente, cuántos enseñamos a familiares o hijos o niños pequeños cuál es el valor de la lectura... o nos quejamos del precio de los libros, pero nunca acudimos a bibliotecas públicas... o pasamos todo nuestro tiempo libre viendo deportes en la televisión, y luego nos preguntamos por qué nadie lee libros...
Denunciamos la mala calidad de la educación pública. Culpamos (otra vez) al gobierno, a la crisis económica, a los sindicatos, a los profesores que pasan más tiempo en manifestaciones y bloqueos que dando clases... responsabilizamos a todos los que podemos, pero no nos ocupamos de nuestros hijos estudiantes, ni damos seguimiento a su desempeño, ni hablamos con sus profesores, ni les damos buenos libros ni nos preocupamos por su educación... nos quejamos, pero no hacemos nada positivo...
Reflexionemos… Como busco FORMAR mi Opinión Con acciones o con puro Bla,bla??
Suscribirse a:
Entradas (Atom)